Incorpora mancuernas hexagonales a tus entrenamientos de Cross Training y Entrenamiento Híbrido
Si practicas entrenamiento funcional, Cross Training o entrenamiento híbrido, hay un accesorio que no puede faltar en tu rutina: las mancuernas hexagonales.
Su diseño robusto, estabilidad y versatilidad las han convertido en un básico para quienes buscan mejorar su rendimiento, fuerza y coordinación.
Fabricadas en acero con recubrimiento de goma, ofrecen un agarre firme, evitan el rodamiento en el suelo y soportan entrenamientos de alta intensidad sin deteriorarse.
En este artículo te contamos por qué las mancuernas hexagonales son imprescindibles, qué ventajas ofrecen y cómo sacarles el máximo partido tanto en Cross Training como en entrenamiento híbrido.
¿Por qué las mancuernas hexagonales son imprescindibles en tu entrenamiento funcional?
Las mancuernas hexagonales destacan por su forma única: sus extremos en hexágono evitan que rueden, aportando mayor seguridad y estabilidad durante el entrenamiento.
Están pensadas para soportar impactos, ofrecer un agarre ergonómico y permitir una gran variedad de ejercicios, desde movimientos de fuerza controlada hasta circuitos de alta intensidad.
Son ideales tanto para gimnasios profesionales como para entrenamientos en casa.
Principales ventajas de entrenar con mancuernas hexagonales
1. Versatilidad total
Permiten trabajar fuerza, resistencia y potencia en cualquier plano de movimiento.
Ejercicios como press de hombros, snatch, zancadas, thrusters o burpees con mancuernas las convierten en una herramienta indispensable para entrenamientos completos y dinámicos.
2. Trabajo unilateral equilibrado
Al usar cada brazo de forma independiente, ayudan a corregir desequilibrios musculares y a mejorar la coordinación, algo esencial en disciplinas como Cross Training o entrenamiento híbrido.
3. Activación del core y estabilidad
Cada movimiento con mancuernas requiere control postural, lo que fortalece el core, mejora la estabilidad y previene lesiones lumbares.
4. Seguridad y durabilidad
Su recubrimiento de goma protege tanto el suelo como las mancuernas.
Además, su forma hexagonal evita que rueden al soltarlas, aumentando la seguridad durante ejercicios de alta intensidad o transiciones rápidas.
Mancuernas hexagonales en Entrenamiento Híbrido
El entrenamiento híbrido combina carrera con ejercicios funcionales. La resistencia y estabilidad que ofrecen las mancuernas hexagonales las convierte en un elemento esencial en este tipo de disciplina.
Ejercicios con mancuernas más comunes en entrenamiento híbrido:
- Farmer’s Carry: recorre una distancia con una mancuerna en cada mano, fortaleciendo el agarre y el core.
- Lunges con mancuernas: potencia piernas, glúteos y estabilidad postural.
- Burpee Broad Jumps con mancuernas: aumentan la intensidad y el trabajo cardiovascular.
- Thrusters con mancuernas: fortalecen el tren superior e inferior con un movimiento explosivo.
Su diseño evita deslizamientos, lo que permite transiciones seguras y rápidas, algo clave en entrenamientos de alto ritmo.
Mancuernas hexagonales en Cross Training
El Cross Training combina fuerza, resistencia y ejercicios funcionales. Las mancuernas hexagonales son una de las herramientas más utilizadas por su adaptabilidad y resistencia.
Ejercicios más utilizados:
- Dumbbell Snatch → mejora la potencia y la coordinación.
- Thrusters con mancuernas → trabajo completo de fuerza y resistencia.
- Devil Press → eleva pulsaciones y desarrolla fuerza explosiva.
- Lunges → fortalecen piernas y glúteos mejorando el equilibrio.
- Farmer’s Carry → potencia el core y la fuerza de agarre.
Gracias a su formato compacto y estable, son perfectas para entrenar en box, gimnasio o en casa.
Cómo elegir las mejores mancuernas hexagonales
Antes de comprar tus mancuernas hexagonales, ten en cuenta estos aspectos:
- Peso: elige varios pares (ligero y pesado) según tu nivel y tipo de entrenamiento.
- Material: las recubiertas de goma son más resistentes y protegen el suelo.
- Agarre: asegúrate de que el mango tenga textura antideslizante.
- Espacio: ideales para home gyms, ya que ocupan poco y sustituyen a varios aparatos.
Consejo AKON: combina tus mancuernas con un rack modular o soporte vertical para mantener el orden y prolongar su vida útil.
Conclusión: potencia tus entrenamientos con mancuernas hexagonales
Tanto si practicas Cross Training, entrenamiento funcional o entrenamiento híbrido, las mancuernas hexagonales son una herramienta imprescindible.
Su diseño evita rodaduras, mejora la seguridad y te permite entrenar fuerza, estabilidad y resistencia en un solo accesorio.
Empieza a incorporarlas en tu rutina y notarás la diferencia: más potencia, más control y un cuerpo más equilibrado y fuerte.
En AKON Fitness, encontrarás mancuernas hexagonales profesionales disponibles individualmente o en packs.
👉 Descubre la colección completa aquí: Comprar mancuernas hexagonales

