Discos olímpicos: ¿cuál es el mejor para ti?
Conoce las diferencias entre Bumper, Hi Temp y de Competición.
Si estás montando tu propio gimnasio en casa o equipando un box, seguro te has preguntado: ¿qué discos olímpicos necesito? Y es que hay muchos tipos, cada uno con usos específicos y características que pueden marcar la diferencia en tu entrenamiento. En este artículo te explico los tipos de discos olímpicos más comunes: Bumper plates, Hi Temp y discos de Competición, con sus ventajas, desventajas y recomendaciones.
Discos Bumper: Los todoterrenos del box
¿Qué son?
Los bumper plates o discos bumper están hechos de caucho sólido y tienen el mismo diámetro sin importar el peso. Son ideales para dejar caer la barra al suelo, lo que los hace populares en halterofilia, CrossFit y entrenamientos funcionales.
Características:
- Fabricados en goma de alta densidad
- Diseñados para absorber el impacto y un uso intensivo
- Diámetro olímpico estándar (450 mm)
Pros:
✅ Absorben muy bien el impacto
✅Larga durabilidad
✅ Menos rebote al caer
✅ Aptos para entrenar en casa o en interior/exterior
✅ Disponibles en color para diferenciar sus pesos o negros para ambientes aesthetic.
Contras:
❌ Si son de baja calidad, pueden deformarse con el tiempo
Usos recomendados:
Perfectos para CrossFit, halterofilia, entrenamiento funcional, gimnasios caseros o si sueles dejar caer la barra desde altura.
Discos Hi Temp: Los favoritos de tus vecinos
¿Qué son?
Una variante de los bumper, fabricados con caucho reciclado comprimido. Estos discos olímpicos son conocidos por ser ideales para lugares de entrenamiento donde el ruido y las vibraciones sean un problema.
Características:
- Hechos con goma reciclada
- Menor densidad para la absorción de vibraciones
- Diseño diferenciado
- Grosor mayor que otros discos bumper
Pros:
✅ Disminuyen las vibraciones al caer
✅ Generan menor ruido al caer
✅ Ideales para exteriores, ya que no pierden color con el sol
Contras:
❌ Más gruesos: caben menos discos en la barra
❌ Bote más alto al caer
❌ Menor precisión en el peso comparado con discos de competición
Usos recomendados:
Ideales para boxes de CrossFit, gimnasios comunitarios, o si entrenas en un espacio donde los ruidos o vibraciones sean un problema.
Discos de Competición: Precisión profesional
¿Qué son?
Son los discos utilizados en eventos oficiales de halterofilia o en competiciones de CrossFit que incluyen RM’s. Están calibrados con alta precisión, hechos con goma de calidad premium y un anillo metálico central que asegura una excelente fijación a la barra.
Características:
- Precisión de peso certificada
- Materiales de muy alta calidad
- Menor rebote al caer
- Diámetro y grosor optimizados
Pros:
✅ Peso ultra preciso (desviación < 10g)
✅ Más delgados: permiten cargar más peso
✅ Sensación profesional al levantar
✅ Entrenas con el material que compites
Contras:
❌ Precio elevado
❌ No recomendados si los vas a maltratar con caídas constantes
Usos recomendados:
Perfectos para competidores de halterofilia, gimnasios, boutique o atletas avanzados que buscan precisión y sensación profesional.
Conclusión: ¿Qué discos olímpicos comprar?
Principiantes o entreno variado: los discos bumper son una apuesta segura.
En espacios donde no quieres molestar: los Hi Temp son tu mejor opción.
Competidores o nivel avanzado: los discos de Competición no fallan.
Ya sea que busques barras con pesas olímpicas para casa, discos para un box de CrossFit o simplemente quieras saber las diferencias entre discos Bumper e Hi Temp, esperamos que esta guía te haya sido útil.